Enseñanza

Enfoque educativo

Se debe propiciar un enfoque educativo que posibilite la formación a la que se aspira. En este sentido, pretendemos favorecer una educación que coloca como centro a las estudiantes y su aprendizaje, y con esa mirada organizar todos los elementos curriculares y didácticos que sean necesarios. Un modelo que fomente el desarrollo de las facultades intelectuales, sociales y humanísticas, junto con la adquisición y/o afianzamiento de valores y actitudes, en torno a todos los contenidos que sean necesarios para una formación de excelencia, aplicando métodos pedagógicos y didácticos que favorezcan el desarrollo de manera integral y aprendizaje de las niñas, y su continuidad en el sistema educativo.
En ese sentido, surge la pertinencia de los aportes del modelo socio-cognitivo. En este modelo se resalta la pregunta por el sentido o el para qué de la educación y, por tanto, de los aprendizajes que se desean promover y en ese orden, se destaca también la necesidad de vincular la formación académica y social. Dentro de este contexto, el modelo socio cognitivo se plantea como un marco conceptual coherente, para introducir una nueva mirada acerca de los procesos de aprendizaje y enseñanza.

Niveles educativos

Educación parvularia

Prekínder

Kínder

Educación básica

1° básico

2° básico

3° básico

4° básico

5° básico

6° básico

7° básico

8° básico

Valores

Respeto

Actitudes:

  • Escuchar 
  • Tolerar 
  • Aceptar 
  • Autocontrol

Solidaridad

Actitudes:

  • Generosidad 
  • Ayudar 
  • Compartir 
  • Colaborar 
  • Comprometerse 

Responsabilidad

Actitudes:

  • Perseverancia 
  • Puntualidad 
  • Lealtad 
  • Autocontrol 
  • Cuidar 
  • Cumplir

Honestidad

Actitudes:

  • Autenticidad 
  • Honradez 
  • Veracidad 
  • Confiabilidad 
  • Coherencia 
  • Transparencia

Libertad

Actitudes:

  • Autoconocimiento 
  • Autonomía 
  • Tolerancia 
  • Respeto 
  • Responsabilidad cívica 
  • Participación social
Scroll al inicio